Fecha de solicitud: 10/03/2025
Solicitante: Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).
Tipo de Información solicitada: Solicita en relación a los/as magistrados/as que no acreditaron la capacitación obligatoria de la Ley 27.499, de acuerdo a lo respondido a un pedido de acceso a la información pública en fecha 14 de octubre de 2024 por la Secretaría General de Coordinación, solicito que se indique: 1. El listado completo de magistrados/as que expresaron justa causa para no cumplir la capacitación, indicando nombre y apellido. 2. El listado completo de magistrados/as que fueron intimados a realizar la respectiva capacitación y la fecha en que se cursó la intimación.
Vía de comunicación utilizada: Formulario Portal Web.
Plazo de respuesta: 25/03/2025
Respuesta: Se remitieron los documentos en formato .exe, donde se informan la totalidad de los magistrados que tienen pendiente la realización del curso.
Le hacemos saber que la capacitación diseñada por la Escuela de la Defensa Pública del Ministerio Público de la Defensa dirigida a Magistrados/as y Funcionarios en el marco de la Ley 24.499 (Micaela García) se titula “El género en juego. Los caminos de la defensa pública”. A su respecto, la Escuela de la Defensa Pública ha ofrecido un total de 26 ediciones del curso a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2024.
En relación con la pregunta formulada sobre las razones por las cuales no han realizado el curso, no se cuenta con la información específica ya que no se ha realizado una encuesta formal sobre tema; esto obedece a que el curso se ofrece dos o tres veces al año, las convocatorios son generales y no ha habido intimaciones específicas.
Para complementar la solicitud, se informa que el Ministerio Público de la Defensa es la primera institución de la administración de justicia en contar con capacitaciones obligatorias en materia de género, incluso antes de la sanción de la Ley 24.499.
En efecto, previo a la sanción de la ley, la institución ya contaba con formación obligatoria en temas de género. Varios de los Magistrados/as que al día de la fecha no hay podido acreditar el curso “El género en juego. Los caminos de la defensa pública”, han cursado y aprobado otras varias capacitaciones que incluyen la aplicación reflexiva de la perspectiva de género en el trabajo diario.
De hecho, la Escuela de la Defensa Pública mantiene una oferta de cursos constante con esa perspectiva. En muestra de lo expuesto, se adjunta un listado de cursos ofrecidos durante 2023 y 2024.
Finalmente, no está de más aclarar que, a diferencia de otras propuestas académicas y dada la base de formación que tienen los integrantes del Ministerio Público de la Defensa, nuestro curso de Ley Micaela tiene un enfoque de tipo vivencial en el que el contenido es puesto en acción a través de la participación en las actividades, que fueron pensadas según los perfiles de los/as asistentes. En concreto la actividad es muy exigente, propone la producción de escritos judiciales, teatraliza entrevistas entre otras formas más simples de evaluación.